
Arañas, grillos y pulgas, entre otras especies de insectos, invadirán a partir del 1 de noviembre la Gran Carpa Santa Fe, a través del nuevo espectáculo del Cirque du Soleil titulado OVO.
OVO, que significa “huevo” en portugués, fue creado por la brasileña Deborah Colker, la primera directora mujer del Circo del Sol (en español), y que fue estrenado en 2009 en Montreal, Canadá, logrando un millón y medio de espectadores. Ahora le toca el turno a México, que como ya es tradición, cada dos años alberga alguno de los shows itinerantes de la compañía.
Renato Herrera, director de eventos especiales de OCESA, explica que el motivo por el que se eligió a OVO sobre otros espectáculos de Cirque du Soleil fue por que se adaptaba al circuito que se ha hecho en México para esta clase de entretenimiento, además de que es uno de los más modernos y de reciente creación que tiene la compañía canadiense, así que aprovecharon que está de gira para traerlo al DF.
Un viaje a la naturaleza
“Van a sentir que están entrando al mundo de los insectos, cuando lleguen a la carpa y se enfrenten a la escenografía, van a encontrar un mundo natural; de lo que se trata es de emular la naturaleza, donde habrá flores, plantas, arena, y las cosas habituales, no es un bosque, es un microcosmos, un hábitat donde están los insectos”, explicó Marjon van Grunsven, directora artística.
Marjon explica que uno de los requerimientos del espectáculo es que los artistas en escena imitaran los movimientos de los insectos en sus actos, por lo cual se tuvieron que documentar muy bien sobre estas criaturas. Parte de esta labor consistió en ver con mucho cuidado la película Microcosmos y visitar un insectario de la ciudad de Montreal.
Se espera que OVO permanezca por tres semanas en México, porque de aquí viajará a Los Ángeles, California, para continuar con su gira.